6 personas
Los camarones en escabeche o en adobo, es un plato que se cocina en el sur de Tamaulipas y norte de Veracruz, es un plato de la costa. Esta mi versión y la estoy publicando para el concurso de cocina mexicana que ha organizado Lazy Blog-KitchenClub, con el único propósito de participar y contribuir con algún plato casero mexicano. La comida de todos los días. Este es mi primer plato para contribuir. Espero les guste.
Ingredientes:
1 Kilo de camarones crudos pelados y con sal y gotas de limón
Aceite de oliva para freír
8 chiles anchos “chile color” grandes limpios desvenados sin semillas y hervidos por 1-2 minutos
4 chiles moritas con todo y semillas
4 tomatitos huajes saladet (puede ser sin tomate)
4 ajos grandes asados
½ cebolla asada en gajos
¼ de cucharadita de cominos enteros asados
2 clavitos de olor asados
8 pimientas negras asadas
1 pellizco de orégano seco
2 o 3 hojas de laurel enteras
· En una pequeña sartén o comal, asa la cebolla y ajos y ponlos en la licuadora con los tomates y chiles anchos y moritas también asados ligeramente y hervidos (por solo 1- 2 minutos); Asa ligeramente también en el comal las especias: pimientas, clavos, cominos, a fuego muy bajito y moviéndolas constantemente para que no se quemen. Ponlos también en la licuadora si muele bien, si no, muélelos primero en el molcajete y bájalos a la licuadora con un poco de agua, y en última instancia usa los que venden en polvo. Licua con un poco de agua para ayudar a la licuadora, la menor cantidad posible no aguades el adobo.
· Mientras, en una cacerola gruesa o en una cazuela de barro (es ideal), calienta el aceite de oliva saltea los camarones que se cocinen pero no demasiado (antes de freírlos sécalos muy bien con papel de cocina para que no suelten tanta agua), cuando cambien de color, retíralos de la cazuela. Agrega la salsa licuada y revuelve, sazona con Knorr Suiza (opcional) y sal y un pellizco de azúcar. Añade las hojas de laurel, pruébalo y deja refreír a fuego moderado hasta que la grasa salga a la superficie. Añade los camarones y deja cocinar medio minuto. Apaga el fuego.
· Al final, sácale las hojas de laurel y deséchalas. Ponle encima unas ruedas de cebolla cubriendo todo el guisado y rocíala con vinagre de manzana. Tápalo y déjalo reposar, el vapor ablandará la cebolla. Sírvelo con arroz blanco o rojo.
Receta e imágenes son propiedad de Nora Ceccopieri para www.gustausted.com Reservados todos los derechos.
Con ese chili debe estar de delicioso. El arroz me encanta. Gracias por compartir tu receta.
ResponderEliminarUn saludo
Mari es uno de los platos predilectos que cocinaba mi mamá. Nos encanta!
ResponderEliminarGracias Besitos
Nora : Excelente platillo, mira que de verlo ( no estoy exagerando eh? ) se me hace agua la boca, lo voy a probar...y me encanta la manera de representar con comida típica nuestro país.
ResponderEliminarFelicidades !!! arriba la comida mexicana !!!
saludos y gracias ;)
PILY
Me encanta esta receta tan sencilla y a la vez tan apetecible, y te agradezco de corazón que nos la aportes para el concurso de recetas de la cocina mexicana que estamos celebrando con motivo del bicentenario de la independencia.
ResponderEliminarTodo un honor contar contigo y un gusto conocerte así, aunque ya a través de nuestro común amigo Carlos Dube lo habíamos hecho más silenciosamente.
Un fuerte abrazo y gracias por la aportación.
Pily, ya ves! gracias por animarme a participar en el evento de Lazy Blog y KitchenClub!
ResponderEliminarBesitos
Futuro bloguero, qué bueno que te gustó, y el honor es para mí! Estoy muy contenta de participar!
ResponderEliminarUn abrazo!
Muy rico,me encantan los camarones!
ResponderEliminarLuego lo hago haber como me queda :P
Mira aqui puedes ver la plantilla de Cocina:
http://cocinandoconblogger.blogspot.com/
Si navegas en el menú de navegación y en el link de sobre mi, verás que cambia el estilo, necesito explicar como lograrlo, cuando se utilicen enlaces propios, hoy la publico.
Me dices que te parece :-)
Hola Nora acabo de descubrir tu blog y me ha gustado mucho y esta receta se ve riquisima , con tu permiso me quedo de seguidora para poder disfrutar de tus platos
ResponderEliminarMil besossss
Gracias Karla! No te entendí muy bien, pero estaremos en contacto
ResponderEliminarBesos
Kisa, bienvenida! Con más tiempo iré a ver tu blog, lo que ví rapidito me gustó mucho
ResponderEliminarBesos
Me fascinan los camarones, en adobo, en escabeche, en cualquier fomar y presentación son lo más rico del mundo :D
ResponderEliminarEs una gran receta y se antoja probrarla pronto la haré en casa.
Un besiño grandote y bonito domingo.
Mayte! Qué bueno que viniste!!, gracias por venir a visitarme. Bienvenida!! Mi comida es bastante especiada, así que solo eso te advierto jeje Me cuentas
ResponderEliminarUn abrazo!
Hola,
ResponderEliminarSu blog ha captado nuestra atención por la calidad de sus recetas.
Agradeceríamos que lo registre en Ptitchef.com para poder indexarlo.
Ptitchef es un directorio que referencia los mejores sitios web de
cocina. Cientos de blogs ya se han inscrito y disfrutan de Ptitchef
para darse a conocer.
Para suscribirse a Ptitchef vaya a
http://es.petitchef.com/?obj=front&action=site_ajout_form o en
http://es.petitchef.com y haga clic en "Anade tu blog " en la barra la
parte superior.
Atentamente,
Vincent
Vincent, ya estoy indexada en Petitchef Solo me falta tener el icono No se como ponerlo
ResponderEliminarGracias
Nora, venir en la noche es una terrible tortura, demasiado antojable todo, todo, esos bocoles que pusiste en la cabecera, no me hagas eso. Se ven deliciosos y los rellenos también. Me tienes que venir a hacer unos a mi casa para que me encamines al cielo.
ResponderEliminarY esos camarones, ayyy, hasta con tu arroz rojo perfecto. Te mando un abrazo amiga querida.
Nora, ¡que bueno! yo también prticipo en el concurso con el permiso de los mexicanos, pueblo por el que siento un cariño especial y que tengo unas ganas enormes de conocer.
ResponderEliminarUn abrazo.
Carmen, qué bueno ya mi blog te quiere =) La verdad siempre te ha querido! Yo te los hago en la primera oportunidad que tenga de ir a chiangolandia.
ResponderEliminarBesos
Dije que eres perita en hacer perita en dulce! no confundir la gimnacia con la magnecia! jajajajaj