
Aquí estoy de nuevo, con este plato que me hizo recordar a mi tía Eva. Mi tía Eva (La Sandunguita) era una mujer muy alegre, con una risa contagiosa y muy buena cocinera
A veces nos quedábamos a dormir en su casa mis hermanas y yo y nos hacía nuestros gustos. El gusto de una de mis hermanas eran estas calabacitas con elote, deliciosas que ella cocinaba, así es qué en memoria de mi querida tía Evita, aquí les comparto.
Las calabacitas son netamente mexicanas, fue y sigue siendo junto con el maíz y el frijol, la dieta básica de las antiguas culturas mesoamericanas. Los españoles la llevaron a España y de ahí se extendió al mundo.
Con esta receta, quiero participar en el Primer Concurso Internacional Gastronómico que organiza el maestro Apicius, por el gusto de participar.
Ingredientes
6-8 Porciones
500 g de carne de cerdo (una parte grasosa)
Sustituye con camarones chicos para tiempo de Cuaresma
8 calabacitas totume o italianas cortadas en cuadritos
½ Cebolla finamente picada
2 ajos grandes finamente picados
2 chiles verdes enteros (o rebanados si quieres picante)
4 tomates rojos picados
Orégano al gusto (uso orégano seco restregado)
Comino al gusto ( Yo lo muelo en la licuadora y lo guardo en un frasquito)
Knorr Suiza y sal
Granos de elote frescos o de lata 1 taza
Preparación:
- Lava la carne rápidamente bajo el chorro del agua, sécala con papel de cocina y córtala en pedacitos
· Agrega la cebolla y ajos y granos de elote si son frescos, si son de lata ponlos al último. Agrega los chiles enteros. Revuelve. Enseguida agrega el tomate, pimienta negra molida, Knorr suiza orégano y comino y deja que se sazone y se forme una salsa. Pruébalo, rectifica la sazón.
· Añade las calabacitas picadas en cubitos, revuelve no tapes la cacerola. Rectifica la sazón. Cuando se vean aún crudas, apaga el fuego, se terminan de cocinar con el calor de la cacerola. No dejes que se sobre cocinen no deben quedar recocidas.
· Sirve con arroz y frijoles. Mira este arroz con fideos








Estoy enlazando esta entrada a la de mi querida amiga Mely de México in my kitchen, vean su versión de las calabacitas con elote en inglés
Muchas gracias por tu visita. Deja un comentario por favor, me gustaría saber tu nombre, de dónde eres y vuelve pronto!
Receta e imágenes son propiedad de Nora Ceccopieri Gómez para www.gustausted.com Reservados todos los derechos.
Excelente la receta,me encanta.
ResponderEliminarSaludos
Hola Nora:
ResponderEliminarSu receta ha quedado registrada.
Ahora a esperar el veredicto del jurado que espero le sea favorable, yo no intervengo.
Ahora a por la tercera.
Saludos
NORA : ;)... deliciosa receta, se me hace agua la boca... un taquito de este platillo !! mmm !!
ResponderEliminarGracias
Tocaya, vaya receta más buena que te has marcado, muchísima suerte en el concurso.
ResponderEliminarun besito
Gracias Pily! Gracias Norita!
ResponderEliminarEn casa...adoran las calabazas con carne, yo me las devoro solitas, sin la carne. Las tuyas tienenun aspecto que producen mucha hambre Nora!!
ResponderEliminarDeliciosas.
Un beso grande y buen fin de semana!
Mayte, a mí también me gustan más sin carne!
ResponderEliminarBesos y pásalo excelente!
que riiiico, me encanta la comida mexicana!!!!
ResponderEliminarFantástica tu receta, Nora, me gusta mucho. Suerte con el concurso
ResponderEliminarNora,
ResponderEliminargracias por la información, quien sabe porque nunca me había fijado en que si la calabaza es procedente del "nuevo mundo", también la calabacita debe venir del mismo lugar.
De veras, imagínate lo que sería la comida europea ahorita sin los aportes de America Latina.
Ciao!
estoy segura que obtendras un buen lugar, se ven deliciosas, ya pasare a dejar felicitaciones despues del concurso.
ResponderEliminarTere
Flavio pues lo mismo digo, de lo que aportó Europa a América!
ResponderEliminarTere,gracias!
Ayer hice calabacits otra vez pero ahora on puerco como las tuyas. No me habia fijado que en la foto tienes el elote ya desgranado en bolsita. Que padre , me imagino que asi lo venden. Nunco lo he visto vender asi, solo los nopales.
ResponderEliminarSaludos!
Mely
Hola Mely, yo desgrano elotes y los guardo en bolsitas porque me gusta tener en el congelador para el arroz o cualquier cosa. También venden pero huele raro, mejor en casa. Yo hoy mole de olla
ResponderEliminarBesos
Gracias Tere, solo concurso por el gusto...
ResponderEliminarSaludos!
Hola nora , muchas gracias por este blog tan delicioso!!!!! y por compartir tus recetas, soy de la cd. de San Nicolás de los Garza N.L. y me encanta la cocina lo mismo que a mis hijas,te descubri por medio de picassa y ya soy una fiel admiradora tuya;y ya te estoy recomendando con mi familia y mis amigas gracias por todo lo que publicas y recomiendas,una pregunta dónde están las recetas del cabrito?
ResponderEliminargracias mil gracias NERY
Nery Gracias! Sabes? El cabrito nos encanta, a mi me gusta muchísimo, pero no lo cocino muy seguido y como no he tomado fotografías, no he publicado nada acerca de cabrito. Me gustaría me compartas tus recetas de cabrito ya que eres de la tierra del cabrito, tienen que estar muy ricas.
ResponderEliminarAquí, lo que más cocino son unos machitos que encuentro en HEB. Igual no tengo imágenes.
Saludos!
ola nora gracias por este rincon poetico de tu cocina pues te comparo con frida kalo pero en el arte culinario soy maderense y por azhares del destino vivo hace 22 años en coatzacoalcos tambien todo rico x aca en el sur pero nada k ver con nuestro sazon de ese rincon parte tamaulipas y parte veracruz como tu ninguna nora gracias
ResponderEliminaroka no habia leido este comentario tuyo soy la maderense vicky alvarado hago todas tus recetas pues soy de por alla madero solo te quiero preguntar que se le pone a la barbacoa blanca que se vende en madero y
ResponderEliminarsoy vivcy alvarado y tambien te quiero preguntar verdad que las gorditas que son de huevo con chile cascabel en realidad es el guajillo verdad gracias nora otra vez y felicidades
ResponderEliminarVicky, gracias por pasar y comentar. No se que le ponen a la barbacoa maderense, pero yo le pongo ajo, cebolla, vinagre,orégano y laurel. Todo molido.
ResponderEliminarY sí, aquí en el sur de Tamaulipas al chile guajillo le dicen cascabel. El verdadero ch ile cascabel es redondito como un cascabel y el guajillo alargado y con punta
Saludos!
La carne de cerdo es uno de los alimentos más bondadosos y beneficiosos para la salud. Es una de las carnes rojas con mayor número de cortes bajos en grasa, conocidos como carne magra. Existen varios estudios sobre la carne de cerdo y sus nutrientes. El Instituto de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán ha hecho una gran labor informando sobre los beneficios de esta carne. Está comprobado que la carne de cerdo es una de las más ricas en proteínas, vitaminas y minerales, esenciales para el buen desarrollo del cuerpo. Además, esta carne roja no es detonante de cáncer, cardiopatías, colesterol ni obesidad. Comparto el enlace a mi blog para más información. http://nutrips.com.mx/
ResponderEliminar¡Saludos! Visítame en Facebook: http://on.fb.me/quOtFH
Ana, mil disculpas pero no había visto tu comentario. Gracias por comentar. Mucha gente todavía tiene miedo del cisticerco en la carne de puerco. Cuando viene de buenas fuentes, ya no hay que preocuparse por esto actualmente la carne de puerco que compramos en los super mercados es de muy buena calidad.
ResponderEliminarSaludos y gracias por el enlace
Hola , mi nombre es Carlos y soy de Tuxtla Gutierrez, Chiapas. Ahora vivo en California y echo mucho de manos la comida de nuestra tierra. A mi me encantan las calabacitas , y ahora que vi tu receta me animare a cocinarlas. Gracias!
ResponderEliminarYO HISE ESTAS CALABAXAS Y LA VDD GANE UN PRIMER LUGAR EN UN CONCURSO EN LA ESCUELA DE GASTRONOMIA LOS JUECES QUEDARON MUY CONTENTOS GRAX POR COMPARTIRLA LO QUE HACE UNA DELICIA A ESTA RECETA ES EL SAZON DE CADA QUIEN RECIBE UN ABRAZO ME LLAMO RUBY Y SOY DE N.L
ResponderEliminarRuby! Qué gusto! Te felicito por tu primer lugar! Me siento ganadora yo también =) Muchas gracias por dejármelo saber. Regresa pronto. Un abrazo!
ResponderEliminarEsto es una de las grandes satisfacciones del blog.
gracias por esta deliciosa receta la voy a preparar para sorprender a mi familia
ResponderEliminarhola.Yo las he hecho así, la manteca le da muy buen sabor, lo que si no he hecho es ponerle ni oregano ni comino, la verdad no me imagino el sabor, pero hare la prueba gracias.
ResponderEliminarmmmmm! akabo de cocinar este lindo platillo ke me recuerda a mi mami ke en paz deskanse yo soy un hombre soltero de 25 anos y se me iso muy facil de cocinar muy rico! :) saludos desde Los Angeles Ca! <3
ResponderEliminarEli, me da mucho gusto que te hayan gustado y que te traiga recuerdos de tu mami. Saludos hasta Los Angeles =D
ResponderEliminarSe ve muy rica la receta,espero me salga tal como se ve de hecho andaba buscando q hacerle d comer a mi marido.y esta receta me encanto muchisimas gracias
ResponderEliminarMarilu, claro que te sale muy rica, les va a gustar!
ResponderEliminarSaludos
Yo ya de leer me dio hambre,provecho a todos hoy las cocine. Grax
ResponderEliminarHola Nora me salvaste el dia de hoy. no sabia q cocinar ojala publiques mas recetas sabrosas;saludables y fáciles nos ayudarías mucho alas amas de casa. A y si son económicas mejor :D gracias buen dia.
ResponderEliminarAtte Angélica
Exelente muchas gracias por tuayuda quiero aorprender a mi esposa espero lograrlo con tu ayuda soy humberto de Tamaulipas.
ResponderEliminary muchas gracias
Humberto gracias a ti por pasar y comentar. Seguro quedará gratamente sorprendida. Saludos!
ResponderEliminarRiquísimo gracias
ResponderEliminarHola Nora, hice tu receta y quedo delicioso las especias le dan un sabor y un aroma riquísimo, gracias por compartir tu receta, saludos 🙋
ResponderEliminarErika! Gracias a ti por pasar y comentar, me da mucho gusto!
EliminarSaludos!
muchas felicidades por tu página! me ha encantado todo ! tus recetas muy bien explicadas de manera sencilla y clara con excelentes imágenes.Es la primera vez que la descubro, buscando receta de "pemoles" y te seguiré visitando.Dios te siga bendiciendo.Saludos desde el norte de Veracruz
ResponderEliminarEstan deliciosas las recetas ademas muy sencillas.
ResponderEliminar