AJIACO
Es una sopa típica colombiana, muy rica, muy reconfortante. Se antoja en este tiempo frío. Hoy es un día muy frío y como tenía varios de los ingredientes para hacerla, me ha quedado deliciosa y se las comparto y recomiendo, ya que es fácil. Tengo que decir que hay muchas versiones de ajiaco y esta no pretende ser la auténtica receta, es solo una aproximación
2-4 personas
1 pechuga de pollo chica o una mitad
1/4 de una cebolla picada
1 diente de ajo finamente picado
2 Papas grandes peladas y picadas en cubitos
1 Vara de Apio grande picada sin las hebras
1 Manojito de Cilantro
1 manojo de guascas (sustituye con espinacas acelgas o quelites)
Alcaparras (no le puse)
Crema espesa de leche pra servir
Algunas recetas llevan elote en trozos o desgranado

Foto: web
AJIACO
· Cuece la pechuga de pollo en la forma acostumbrada.· Cuando esté hecho, cuela el caldo, reserva la pechuga.
- En una cacerola, sofríe la cebolla y el ajo y añádele el caldo y ponlo a hervir. Añade también las papas y el apio y deja que todo se cueza muy bien. Tapa la cacerola.
- Cuando esté bien cocida la papa, saca una parte y licua la papa con el apio, y un poco de cilantro y regrésala a la cacerola. Añade el pollo deshebrado grueso. Rectifica la sazón. Yo le pongo un poco de Knorr Suiza de pollo. Al final agrega las espinacas previamente cocidas a vapor y picadas bastamente, hoy no le puse, pero queda más nutritiva. Sal y pimienta.
- Para servir, con un poco de crema y cilantro muy finito para adornar.
Mira el video
Gracias por tu visita.
Que rica Nora, una receta deliciosa :D
ResponderEliminarUn besiño grande!
Nora, que rica se ve! Me acuerde de la sopa que hacia una señora amiga mía que es colombiana. Ella hacia una sopa así y era deliciosa.
ResponderEliminarUn saludo y feliz fin de semana.
Fríoo, yo tengo calooooor.
ResponderEliminarOye Nora, esa sopa es bien rica, me la hizo mi amiga la colombianita escritora y la acompañó de patacones, platanos verdes fritos. Le puso yuca, pero no le puso crema.
Te mando un abrazo, se me antoja más en este momento esa salsa de queso, mmmh pero necesito que vengas a comerla conmigo porque Gonzalo no come lacteos 8-(
Que rico se ve el caldo! Me gusta hecharle un poco de crema a los caldos, me recuerda a los "Chicken and Dumplings" que hacia mi bisabuela en Texas. :)
ResponderEliminarMuchas gracias por visitar, comentar y seguir mi blog. :)
yo eh probado esta receta como con tipo maiz pozolero, cuando estuve en colobmia lo comia por que era loq ue mas me recordaba al pozole.
ResponderEliminarHola Mayte y Mari prueben esta sopa de verdad muy rica!
ResponderEliminarSi, Carmen yo la tengo junto con una receta de patacones, pero no tenía plátanos. Verdad que es rica?
Gracias a tí Leslie por venir a mi cocina Bienvenida!
ResponderEliminarBlanka, Bienvenida! Fui a tu sitio y algo pasa, no pude ponerte comentario, con más tiempo voy a visitarte
Saludos!
Hola, Nora! Había probado el ajiaco y hacía tiempo que quería tener la receta, pero no cualquiera, sino una buena y probada, como las que presentas. Y por una vez, puedo encontrar todos los ingredientes, ¡Gracias!
ResponderEliminarBesos
Nik
("En cintura" ha cambiado de alojamiento)
Gracias Nik, es solo una aproximación a la receta del Ajiaco, pero si viste el video, ahí te lo explican mejor. Aunque ya sabes que las recetas varían de cocinera en cocinera. Esta quedó deveras muy rica.
ResponderEliminarBesos
Luego iré a ver tu nuevo alojamiento de en cintura
Qué delicia de receta. Me falta algún ingrediente, pero tengo muchas ganas de probarla.
ResponderEliminarUn besote.
Hola muy rica pero se hace con tres tipos de papas ( la blanca, la amarilla y la pequenita colombiana ) y las alcaparras y guascas son super esenciales y al servir el aguacate.
ResponderEliminar