ALITAS PICANTES (HOT WINGS)
19 de Septiembre 2011
Les traigo esta receta de alitas que cociné en julio. Todavía no regreso a cocinar normalmente.
No tengo internet donde voy a vivir y me falta mucho para instalarme. Mientras les comparto las alitas que quedaron muy muy ricas. Veo que mis amigas y lectoras han seguido viniendo a visitarme. Gracias, no saben que bien me hace que no me olviden y me tengan presente. Besos a todas! Con esto del cambio estoy en la transición, que siempre es algo dolorosa y difícil.
28 de julio de 2011
A una de mis hijas, le gustan mucho las alitas picantes (hot wings), seguro todo mundo las conoce, son de origen norteamericano. Una vez me trajo a probar unas que probó aquí en Monterrey. La verdad, a mi no me gustaron, demasiado ácidas para mi gusto. Así que decidí hacerlas y experimentar, después de haber leído varias recetas en la red. Salieron deliciosas, mejor de lo que yo esperaba, es una rica botana para ver los partidos en la tele con la familia y amigos.
Las recetas que leí piden pimienta de cayena (chile en polvo) yo no le puse, si las quieres más picantes, añádela; (Sustituye con hojuelas de chile japonés seco previamente tostado en un comal)
Ingredientes:
8 alitas de pollo (estas eran chicas)
Harina cantidad necesaria
Aceite cantidad necesaria (Usé 350 ml más o menos)
Necesitas una freidora.
Yo no tengo y usé una cacerolita de peltre, es la que uso para hacer frituras profundas. Usa una cacerolita que no sea gruesa, y chica para no ocupar mucho aceite.
Para la salsa:
Media barra de mantequilla (50 g)
1 diente de ajo finamente picado (Ajo en polvo sin sal 1 cucharadita)
Yo no tenía y usé ajo fresco
Pimienta negra recién molida
2 cucharaditas de salsa Búfalo Clásica
1 cucharadita de salsa habanera Chimay (poco picante, importante para el sabor y la recomiendo en Monterrey, la compré en Carnes San Juan y en Superama)
(Usa cualquier salsa de habanero que tengas)15 cucharaditas de salsa picante De la Viuda (50 ml Aprox.)
1 cucharadita colmada de miel de colmena
1 cucharadita de mostaza tipo americano
1 toque de Salsa inglesa
Preparación:
· Corta las alitas: Quítales la punta y deséchala. Separa las otras dos partes. Yo pelo, el extremo del hueso. Lava las alitas. Yo las remojé en agua con sal brevemente y luego las enjuagué otra vez. Las salsas ya tienen sal, no le pongas más sal. Escúrrelas y sécalas con una toalla de cocina.
Les traigo esta receta de alitas que cociné en julio. Todavía no regreso a cocinar normalmente.
No tengo internet donde voy a vivir y me falta mucho para instalarme. Mientras les comparto las alitas que quedaron muy muy ricas. Veo que mis amigas y lectoras han seguido viniendo a visitarme. Gracias, no saben que bien me hace que no me olviden y me tengan presente. Besos a todas! Con esto del cambio estoy en la transición, que siempre es algo dolorosa y difícil.
28 de julio de 2011
A una de mis hijas, le gustan mucho las alitas picantes (hot wings), seguro todo mundo las conoce, son de origen norteamericano. Una vez me trajo a probar unas que probó aquí en Monterrey. La verdad, a mi no me gustaron, demasiado ácidas para mi gusto. Así que decidí hacerlas y experimentar, después de haber leído varias recetas en la red. Salieron deliciosas, mejor de lo que yo esperaba, es una rica botana para ver los partidos en la tele con la familia y amigos.
Las recetas que leí piden pimienta de cayena (chile en polvo) yo no le puse, si las quieres más picantes, añádela; (Sustituye con hojuelas de chile japonés seco previamente tostado en un comal)
Ingredientes:
8 alitas de pollo (estas eran chicas)
Harina cantidad necesaria
Aceite cantidad necesaria (Usé 350 ml más o menos)
Necesitas una freidora.
Yo no tengo y usé una cacerolita de peltre, es la que uso para hacer frituras profundas. Usa una cacerolita que no sea gruesa, y chica para no ocupar mucho aceite.
Para la salsa:
Media barra de mantequilla (50 g)
1 diente de ajo finamente picado (Ajo en polvo sin sal 1 cucharadita)
Yo no tenía y usé ajo fresco
Pimienta negra recién molida
2 cucharaditas de salsa Búfalo Clásica
1 cucharadita de salsa habanera Chimay (poco picante, importante para el sabor y la recomiendo en Monterrey, la compré en Carnes San Juan y en Superama)
(Usa cualquier salsa de habanero que tengas)15 cucharaditas de salsa picante De la Viuda (50 ml Aprox.)
1 cucharadita colmada de miel de colmena
1 cucharadita de mostaza tipo americano
1 toque de Salsa inglesa
Preparación:
· Corta las alitas: Quítales la punta y deséchala. Separa las otras dos partes. Yo pelo, el extremo del hueso. Lava las alitas. Yo las remojé en agua con sal brevemente y luego las enjuagué otra vez. Las salsas ya tienen sal, no le pongas más sal. Escúrrelas y sécalas con una toalla de cocina.

· Enharina las alitas. Yo las meto en una bolsa con harina. Sacude el exceso de harina.

· Calienta el aceite. Cuando esté muy caliente, agrega las alitas enharinadas con mucho cuidado de no quemarte. Deja que doren muy bien. Les vas dando vueltas con unas tenazas.
Prepara la salsa:
· En un tazón, mezcla los ingredientes de la salsa (menos la mantequilla y el ajo)
Tu puedes usar las salsas que más te gusten. Yo usé éstas porque son las que usamos en casa. Y las cantidades también las adaptas a tu gusto. No olvides la miel.
Mis alitas quedaron perfectas, no muy picantes, no muy ácidas, conseguí un buen balance.
Yo puse más cantidad de la salsa De la Viuda, porque es la que nos gusta más y no es
muy picante.
· Calienta la mantequilla y añade el ajo muy finamente picado, o usa ajo en polvo y ponlo en la mezcla.


· Añade la mezcla de salsas a la mantequilla y revuelve, añade un toque de salsa inglesa. Cocina unos segundos y ya esta lista. Viértela sobre las alitas fritas y doradas que están calientes en el tazón. Revuelve muy bien, asegúrate que todas se cubran de salsa.

Lo típico es servirlas con un aderezo Blue Cheese y palitos de apio fresco.

Aderezo Blue Cheese casero:
Mezcla queso azul, mayonesa, crema ácida, un poco de leche, salsa inglesa, sal y pimienta negra recién molida en la licuadora o procesador y muele hasta que esté suave.
Después de ver que quedaron tan bien, pues a cocinar el otro paquete de alitas!
Les quiero compartir un truco para filtrar el aceite que se ha quedado con mucho residuo de harina, todavía sirve y no hay por qué ser desperdiciados. Necesitas un frasco limpio, un par de servilletas de papel. Aquí están las imágenes:

Listo! para freír la segunda tanda de alitas. Ya después de eso, deséchalo, pero NO EL LA COLADERA. Busca un centro de acopio.
Espero que les haya gustado y que las hagan para la próxima reunión futbolera.
Receta e imágenes son propiedad de www.gustausted.com por Nora Ceccopieri. Reservados todos los derechos.
Nora,
ResponderEliminartus alitas se ven riquisimas.
Un día tendré que tomar prestada tu receta, no sabes cuanta gente busca las alitas alla messicana, aquí todo mundo cree que esta sea la verdadera comida mexicana...
Un abrazo
Tlaz
Flavio! cuando quieras, llévatela! Y para eso estamos tu y yo, y los que tenemos blog de cocina mexicana, para sacarlos de su error. No crees?
ResponderEliminarBesos
woooooooo esas alitas si que están para chuparse los dedos que deliciosas se ven Nora, gracias por compartirnos tu rica receta seguro que la pruebo, saludos linda semana.
ResponderEliminarHola Nora
ResponderEliminarEsta deliciosa receta me la llevo, con tu permiso, se ve deliciosa!!!
Yo hago algo muy parecido, pero al horno!!!!
Mil gracias y que tengas un feliz dia
sweetcakestoronto
Besos
miri
Nora, esta receta la pienso hacer!!! Y a ver como me salen, si por lo menos la mitad de lo buenas que se ven las tuyas las subo :D
ResponderEliminarUn abrazote y mucho ánimo con los cambios!
Nora!!!
ResponderEliminarantes que nada gracias por tu blog, como esta eso de la mudanza? Nos abandonarás??? Espero que no!!!
Vaya son las 8:30 de la mañana y ya lograste antojarme esas deliciosas alitas que tienen una pinta!!!!! Muchas grax por la receta me la llevo para consentir a la family!
Saludos
Marbe R. desde Pachuca.
Nora, te quedaron perfectas!! Lucen delicosas. Yo soy fanatica de las hot wings, me gustan bien picantes.
ResponderEliminarUn abrazo y feliz semana :)
Nora, sí que desechen el aceite, pero por favor, NO EN LA COLADERA, en una botella y luego lo llevan a los centros de acopio, que yo no sé dónde esten y ya tengo dos botellas, deja que me entere dónde se llevan aquí. Eso de los cambios, ¿qué te digo? no puedo hablar, de ese pie cojeo todavía después de 9 meses.
ResponderEliminarMe encantó que le quitas las puntas a tus alitas y que les quitas la piel. Yo quiero unas para ponerme a ver el box.
un beso
Nora, que alegría verte. Espero que se te arregle pronto lo de internet.
ResponderEliminarYo no soy muy de alitas, creo que las he tomado solo una vez, pero será cuestión de probarlas así.
Un abrazo.
www.cocinandoencasa.net
www.dulcisimosplaceres.net
www.todasmisrecetasdecocina.net
Nora, a mi no me gustan las alitas de pollo, pero si me gusto como preparaste todo y lo claro que lo explicas. Tu tienes recetas para todo los gustos. Wow!
ResponderEliminarNora,
ResponderEliminarEsas alitas se antojan nada mas de verlas. No se porque aqui son muy caras, creo que cuestan lo mismo que si compraras pechuga de pollo.
Tratare con muslos de pollo.
Gracias por la receta.
Mely
PS. No te pierdas!
Nora,
ResponderEliminarPensé enviarte un correo electrónico, porque pensaba que te pasaba algo. Me alegro muchísimo de ver esta nueva receta. Me la llevo!! hoy hay partido de fútbol en la tele (juega el Real Madrid vs. no se quien) y toca pizza y otra cosa... así que la otra cosa será "tus alitas"
Un beso muy grande y suerte con la mudanza. Te esperamos!!!
IDania
Gracias Idania, qué linda! Todavía falta para estar completamente instalada en mi cocinita. Gracias por venir, me da muchísimo gusto!
ResponderEliminarBesos
Ay Noraaaaa, se me hizo agua la bocaaaa que cosa tan ricaaaa...ya no busco mas entonces, esta es la buena!
ResponderEliminarbesos
nora que espectaculo de alitas perfectas para una reunion no habia visto tu pagina ya la agregue a mis favoritos sigue compartiendo tus recetas con nosotros soy de venezuela me llamo carmen ruiz
ResponderEliminarCarmen, estoy estrenando nuevo formato para responder comentarios! Gracias por tu comentario, Saludos hasta Venezuela!
Eliminarhola doña nora gracias por todo
EliminarHola Nora,
ResponderEliminarYo naci en Monterrey, y vivo desde muy chica en los Estados Unidos. Mantengo mis tradiciones muy mexicanas orgullosamente. Afortunadamente, encontre tu pagina y utiliso tus recetas con frecuencia. Me encanta las fotos que compartes, gracias. Una pregunta...tienes una receta para empanadas de fruta? Ya intente hacerlas, pero me falta un ingrediente o processo para la perfecion! Te agradezco tu repuesta. MartaIrma
Marta Irma, Si tengo receta para empanadas dulces. Por favor escríbeme a mi correo. Gracias por pasar
EliminarRiquísimas, soy super fanática de las alitas en todos sus sabores, aguanto las más picosas y disfruto las dulzonas. Antes solía ir a restaurantes de alitas, pero la verdad sí sale un poco caro, así que las empecé a preparar y he ido afinando la técnica. Les comparto un dip que encontré recientemente y que sabe delicioso en compañía de esta rica botanita: http://moulinexasidefacil.blogspot.mx/
ResponderEliminarLaura, gracias por el enlace. Gracias por pasar y comentar.
ResponderEliminarme la pase buscando recetas y esto es lo mas bueno que pude encontrar.ya pronto empiezo mi negocito y voy a incluir estas deliciosas alitas mmmmm.....
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir tu receta, se ven deliciosas. Las voy a hacer, muchas gracias!!!!!
ResponderEliminarLupita, no había visto tu comentario. Regresa y nos cuentas! Yo iré a ver tu blog con más tiempo, ya le eché una ojeada. Saludos
Eliminarmuchas gracias por la receta las prepare y salieron muy ricas ssaludos....
ResponderEliminarHola Nora, prepare tu receta y salieron deliciosas las alitas, a mi familia les encantaron, felicidades por tu blog y las grandiosas recetas que nos compartes Dios te bendiga!!!
ResponderEliminarAmen. Gracias.
EliminarGracias amigas anónimas, por pasar y comentar. Me da gusto que les encantaron.
ResponderEliminarHola, tengo que agradecerte por esta receta : ) <, la vdd no se cocinar absolutamente nada, pero esto me salió Delicioso, muchisimas gracias por tomarte tu tiempo. un abarazo
ResponderEliminarQué bueno! me da mucho gusto. Gracias a ti por comentar.
ResponderEliminarHola nora se ven rikissssimas. En cuamto pueda las hago gracias x compartir tu receta
ResponderEliminarMauricia, gracias, regresa y nos cuentas!
EliminarHola si no encuentro la, salsa de la viuda, con que la sustituyo?
ResponderEliminarPuedes usar la que te guste o usen en tu casa, Botanera, Valentina...
EliminarA muchas graciaa por responder :)
ResponderEliminarSolo una pregunta,cuanto tiempo en el aceite? Para saber que se cocieron bien...
ResponderEliminarDavid, cuando el aceite esté bien caliente, sin sobre cargar la freidora o cacerola, solo hasta que se doren muy bien, las vas volteando. La verdad no medí el tiempo =D
ResponderEliminarTienen muy buena pinta, creo que las probare mañana y con suerte si sale bien hago una versión para mi blog.
ResponderEliminarGracias
Gastre, gracias a ti. Me dará mucho gusto ver tu versión de las alitas picantes! Gracias por pasar
ResponderEliminarSaludos
Hoy las voy a hacer a ver q tal me quedan
ResponderEliminarHola muchas felicidades por la receta, soy de monterrey y precisamente ayer hicieron alitas, pregunte y me explicaron rápido pero quería ver unas en internet
ResponderEliminarQue harina puedo usar para lamprea, maseca ?
Alberto, uso harina de trigo todo uso. Gracias por pasar!
ResponderEliminarholaaa.. quisiera saber si la salsa se le agregas cuando ya sacas las alitas de freir o estando aun fritandose....muchas gracias!! :)
ResponderEliminarAnónimo... Las alitas fritas las escurres muy bien del aceite y las pones en un tazón. Luego aún calientes, las cubres con la salsa.
ResponderEliminarDigan su nombre por favor. Gracias por pasar.
Me parece excelente tu receta, espero prepararlas pronto y comentar como me quedaron. Muchas gracias por compartirla!! Excelente inicio de semana!!
ResponderEliminarHola que tal disculpa que tipo de harina es ?
ResponderEliminarOrlando, es harina de trigo todo uso.
EliminarYo las preparé despues d tanto buscar unas q me llenaran la pupila, y estas me convencieron y quedan muy ricas gracias..
ResponderEliminarSimplemente deliciosas! Aparte muy fácil y rápido... Gracias
ResponderEliminarMuy buena tu receta Nora
ResponderEliminarGracias por compartir tu grandiosa receta con nosotros...
:)
Y muxas felicidades!!!!
Que tal nora, gracias por tu receta, me fascino asi como que los ingredientes sean fáciles de encontrar, en pocos dias probaré tu receta y espero que se vean igual de buenas que las tuyas, gracias por compartir la receta ^^ saludos
ResponderEliminarGaby, gracias a ti por pasar a comentar. Regresa y me cuentas qué tal te quedaron!
ResponderEliminarSaludos!
hola nora! Se ven deliciosas! Gracias por compartir tu receta, a mi me encantan las alitas picantes! las preparare pronto.. saludos! Karen
ResponderEliminarEspplendida receta maravillosa tu explicación derrochas sencilles parece que hablara una con su mejor amiga me encanto.
ResponderEliminar=)
Eliminarhoy prepare estas alitas y quedaron geniales hice pocas porque no sabia si nos iban a gustar pero estan riquisimas, gracias por la receta
ResponderEliminarHola puedo sustituir la miel? Es que no me gusta su sabor o pasa desapercibido? Saludos soy Carmen
ResponderEliminarHola Carmen
Eliminarno te preocupes la verdad la miel pasará desapercibida pues solo hará un balance de los sabores tan ácidos que estamos usando, pero si la quieres eliminar no hay problema, intenta unas con miel y otras sin, y vemos que pasa
gracias te esperamos nuevamente
Facebook ¿GUSTA USTED?
gabriela.ceccopieri@gmail.com
noracris.cecco@gmail.com
Hola Nora! Me alegra encontrar tu receta de alitas, ya que mi esposo siempre creyó que los dioses podían cocinar ese pepinillo (de hecho, le encantan las alas del bar de deportes, pero son muy sabrosas). Ya seguí tu receta 2 veces.
ResponderEliminarLa primera vez no me fue bien con el régimen de temperatura de la freidora (es nueva y tuve que acostumbrarme a ella) https://mejorfreidorasinaceite.es/freidora-freimatic/. La salsa es simplemente hermosa! Aceites para freír Necesité un poco más de 100 ml, como guarnición preparé papas con salsa de pesto.
Y una ensalada con aguacate.
¡Mi esposo estaba simplemente extasiado, y tuve la suerte de no quemarme con estos experimentos! MMMMMMMMMMM)))
¡Muchas gracias!