MEXICANA SOPA DE HABAS. QUÉ RICA! PRUÉBALA PARA ESTA CUARESMA. RECETA PASO A PASO
SOPA DE HABAS
La sopa de habas mexicana es una sopa sencilla, nutritiva y
muy sabrosa. La sopa de habas o te gusta mucho o la odias. A mí por supuesto me
gusta mucho, sobre todo así como la hacía mi mamá y hoy les comparto la receta. Pruébala y te encantará! Sí, a ti también que odias las habas. Muy cerca está la cuaresma y esta sopa viene muy bien, añadiendo nopales cocidos y camarones secos. Una delicia mexicana!
Para 4-6
Ingredientes:
- 1 Taza bien llena de Habas secas
- Agua
- 1 Diente de ajo
- Sal (poca sal)
Para el sofrito:
- 2 Cucharadas de aceite de girasol o similar
- 1 Cebolleta de rabo mediana o 2 chicas finamente picada con 5 cm de rabo
- 2 Dientes de ajo grandes finamente picados
- 4 Tomates guaje (plum, perita, roma) picados
- Nota: Sin cáscara queda mejor
- 1 Manojito de cilantro sin los tallos gruesos picado
- 1 Cucharadita de Knorr Suiza granulado
- Sal al gusto
- Aceite de oliva extra virgen
Preparación:
- Enjuaga las habas y déjalas remojando toda la noche.
- Cuece las habas. Yo las cuezo a presión 12 minutos. Si no las remojé 15 minutos con un diente de ajo y muy poca sal. Deben quedar muy bien cocidas casi desbaratándose.
- Mientras se cuecen las habas, pica todo lo del sofrito. Este recaudo también puede ir molido en la licuadora (Si lo mueles, disminuye la cantidad de ajo y cebolla) A mí me gusta todo picado porque se ve linda la sopa
Nota: En tiempo de cuaresma, se añaden nopales en cubitos cocidos y camarones secos a esta sopa.
- Calienta el aceite y sofríe la cebolla con el ajo picado hasta que se perciba el aroma. Añade el tomate picado y cocina como 1 o 2 minutos
- Cuando las habas estén perfectamente cocidas, aplánalas con la cuchara para desbaratarlas pero dejando algunos trozos para que tenga textura.
- Ponlas a hervir nuevamente, si están muy espesas agrega agua (si tienes caldo de pollo mejor) y añade el sofrito, deja hervir a fuego suave 30 segundos. Agrega el cilantro en el último instante y apaga el fuego.
- Añade un buen chorro de aceite de oliva extra virgen antes de servir o un poco en cada plato ya servido. Sirve con pan (bolillo calientito o tostado) o crutones
Nota: Yo tenía la mitad de un chayote y se lo puse en cubitos para aprovecharlo.
¡A probar! Deliciosas!